Plantas endémicas de la República Dominicana
La Rosa de Bayahíbe, (Pereskia quisqueyana) es la flor nacional de República Dominicana, así como un cactus raro, endémico del país. El Rosal de Bayahíbe, en el pueblo de donde proviene, es el único lugar en el mundo donde se puede observar en abundancia esta flor color rosa en peligro de extinción. Situado junto a la iglesia de Bayahíbe, la parroquia Divina Pastora, y en su jardín trasero, las flores proporcionan un delicioso y fácil paseo por la naturaleza hacia la zona costera del pueblo (Jardín De La Rosa De Bayahíbe, n.d.).
Cigua Palmera (Copernicia dominicana): Esta majestuosa palma es endémica de la República Dominicana y se encuentra en las regiones montañosas. Alcanza alturas impresionantes y sus hojas forman un denso penacho. Es símbolo de la biodiversidad de la isla.
Caoba de Santo Domingo (Swietenia mahagoni): Esta variedad de caoba es nativa de la isla y es conocida por su madera de alta calidad. Sus hojas son perennes y su madera se ha utilizado durante siglos en la carpintería fina.
Orquídea de la Española (Brassavola espanolensis): Esta hermosa orquídea es exclusiva de la isla de La Española, que comparten la República Dominicana y Haití. Sus flores fragantes son de un blanco puro y se consideran un tesoro botánico.
Orquídea de la Española (Brassavola espanolensis)
Pino Criollo (Pinus occidentalis): Este pino es endémico de las montañas de la República Dominicana. Sus agujas largas y su tronco recto lo hacen valioso para la industria maderera y también contribuyen a la biodiversidad local.
Cayena Dominicana (Hibiscus dominicensis): Esta flor de cayena es única de la República Dominicana. Sus flores de un rojo vibrante atraen a colibríes y mariposas. Es una joya botánica en la flora del país.
Comentarios
Publicar un comentario