Botánicos Dominicanos Destacados
Rafael María Moscoso:
Primer científico dominicano en estudio de la flora nacional.
En 1897, publicó "Las familias vegetales representadas en la Flora de Santo Domingo", el primer trabajo sobre la flora dominicana.
El Jardín Botánico Nacional lleva su nombre en su honor.
Eugenio de Jesús Marcano Fondeur:
Realizó extensas recolecciones en toda la isla, descubriendo nuevas especies de flora y fauna.
Descubrió la Pereskia marcanoi, un cactus endémico amenazado de extinción, así como la orquídea Lepanthes marcanoi y los lagartos Anolis marcanoi y Celestus marcanoi.
Dejó una serie de escritos sobre botánica y otros temas.
Francisco Moscoso Puello:
Contribuyó con manuscritos sobre taxonomía, nomenclatura botánica y otros temas relacionados con la botánica moderna.
José de Jesús Jiménez Almonte:
Realizó expediciones junto a Rafael M. Moscoso.
Fundador de la Asociación Médica de Santiago, la Sociedad Dominicana de Botánica y la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Milcíades Manuel Mejía:
Reconocido en 2018 como uno de los primeros investigadores de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Ha recopilado más de 45,000 especies y recopilado 200,000 especies de flora en la República Dominicana, Haití y Estados Unidos.
Sus contribuciones son fundamentales para el conocimiento de las plantas endémicas y los ecosistemas de la República Dominicana.
Comentarios
Publicar un comentario